Historia

Fundada en abril de 1960 en la localidad de Las Cabritas, la Calera. La escuela se emplaza en los terrenos del fundo los Pirigüines, siendo creada mediante el decreto 2602, a petición del comité de pobladores en los albores del año 1950.
Villa Florida es una escuela básica mixta, cuyos sellos educativos son: Afectividad, Medioambiente y Tradiciones.
En sus primeros años fue conocida como escuela G 228, construida en adobe y de jornada dividida constaba solo de dos aulas, donde la naturaleza era la mejor sala de clases, a pesar de sus instalaciones rurales, y desprovistas de lujos, han sido y seguirán siendo un lugar de acogida y de aprendizaje.
Desde siempre en esta escuela se han fomentado las tradiciones, en sus inicios mediante un grupo de folclor que compartía con la comunidad su sello educativo, y hoy se traspasa esta tradición mediante los talleres.
Villa Florida también se ha caracterizado por ser una escuela abierta a la comunidad, y privilegiada con la participación y entrega de nuestros estudiantes y sus familias, así como de la labor de cada uno de nuestros profesionales de la educación.
Muchos han sido los que han formado parte de nuestra querida escuela, desde hace ya 63 años, escuela que ha albergado en sus salas y oficinas a alumnos, profesores, directores, asistentes de la educación y familias, dejando en sus corazones una huella especial e inolvidable.
Nuestra escuela sigue siendo un establecimiento educativo sustentado en valores democráticos, donde se promueve la diversidad intelectual, social y cultural, fomentando un desarrollo integral de los estudiantes, principalmente empáticos, afectivos y respetuosos tanto del medio ambiente como de sus tradiciones.
Hoy cada uno de nosotros nos sentimos orgullosos de ser parte de esta querida escuela y deseamos que nuestro segundo hogar siga cumpliendo más y más años.  

brown chair on gray surface

Galería Histórica 

Algunas imágenes de nuestra historia 

Dirección

Principal 591, Las Cabritas
La Calera, CL

Quiénes somos

Somos una Escuela básica mixta, que destaca por educar desde la afectividad, manteniendo las tradiciones folclóricas y sensibilizando a la comunidad educativa frente al cuidado del medio ambiente.

Síguenos